jueves, abril 10, 2025

Últimas noticias

¡Vuelve la Ginga! El carnaval barrial regresa en septiembre de 2025

La iniciativa fue tomada con entusiasmo por los vecinos, quienes celebraron la noticia de que uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad volverá a tener vida.

En un emotivo anuncio realizado ante los dirigentes de las distintas Juntas Vecinales de Arica, el alcalde Orlando Vargas Pizarro reveló que la tradicional «Ginga» regresa en grande. Este esperado carnaval barrial, que durante más de 24 años estuvo en el olvido, resurgirá en septiembre de 2025 para llenar las calles de la ciudad con alegría, color y música. 

La «Ginga», un evento profundamente arraigado en la identidad de la comunidad ariqueña, promete recuperar su lugar como uno de los eventos más emblemáticos y esperados del año.

“La gente se entusiasmó, esto demuestra que estamos recuperando un patrimonio de la ciudad, de la región, la Ginga ariqueña, estoy seguro que esto va a ser un éxito y nosotros como Municipalidad vamos a poner la parte logística y por supuesto que todo salga bien”, precisó Vargas. 

La iniciativa fue tomada con entusiasmo por los vecinos, quienes celebraron la noticia de que uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad volverá a tener vida. Para garantizar el éxito de esta renovada versión de la «Ginga», el alcalde Vargas anunció la formación de una Comisión Ginga, presidida por el concejal Daniel Manríquez Zúñiga. Esta comisión estará integrada por concejales, representantes de la Dirección de Cultura, Eventos y Turismo, y miembros de la Corporación Municipal Costa Chinchorro.

“Agradecer la confianza del alcalde Orlando Vargas en presidir esta Comisión, va a ser el trabajo de todo el equipo municipal y lo más importantes van a ser nuestras juntas de vecinos, esta es una actividad familiar, ariqueña que viene a volver a poner en valor las tradiciones y esa cultura de barrio que tenemos que recuperar”, señaló Daniel Manríquez Zúñiga, concejal.

El objetivo primordial de esta Comisión Ginga es asegurar que el carnaval no solo recupere su esplendor, sino que también se adapte a los tiempos modernos sin perder su esencia barrial y comunitaria. La participación activa de las diversas entidades municipales refleja el compromiso del gobierno local con la cultura y la integración de todos los sectores de la ciudad. De esta manera, se busca convertir la Ginga en un evento que celebre la diversidad y cohesión social de Arica.

“Son tradiciones muy arraigadas en lo ariqueños, yo creo que es una buena iniciativa todo lo que signifique activar a las juntas vecinales, lo importante es ir consultando, conversando, dialogando y que esto se vaya construyendo entre todos y de lo bueno que se puede hacer”, señaló Dolores Cautivo, concejala.

Para las y los dirigentes esta es una instancia de alegría, de volver a disfrutar de la Ginga y vincularse con los demás vecinos.

“Esto significa alegría para la gente, levantar el ánimo después de tanta cosa que hemos vivido o que estamos viviendo y tomarnos los espacios”, manifestó Olga Cuadra, dirigenta Junta de Vecinos “Sueño y Esperanza”.

“Estoy contenta porque la Ginga era parte de nosotros, cuando era chica nosotros hacíamos carros alegóricos con los Cazafantasmas, la Abeja Maya, y eso hacía que la juventud se allegara a nosotros y a su vez va a ser un tipo de trabajo para que la juventud no se pierda”, comentó Mirta Castro, presidenta Junta de Vecinos “Bandera” y vicepresidenta Unión Comunal Arica. 

La «Ginga» promete ser un espacio para el encuentro y la expresión artística, donde los ariqueños podrán disfrutar de comparsas, bailes, música en vivo y muchas sorpresas. Con la organización en manos de personas comprometidas con la cultura local y el respaldo de la comunidad, se espera que la renovada «Ginga» sea todo un éxito, marcando el regreso de una de las tradiciones más queridas de Arica. ¡La fiesta ya está en marcha!

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts