En la intersección de Santa María con Diego Portales, el Servicio de Protección Especializada lanzó un llamado a sumarse a la campaña “El Poder de Cuidar” del programa Familias de Acogida, cuyo objetivo es proporcionar cuidado alternativo a niños, niñas y adolescentes bajo la tutela del Estado. A través de paneles electrónicos ubicados en algunas de las calles más transitadas de la ciudad, el equipo del servicio refuerza la importancia de ofrecer un hogar temporal y seguro a quienes más lo necesitan.
![](https://www.aricaldia.cl/wp-content/uploads/2025/01/SPE2-1-1024x898.jpeg)
El titular del Servicio de Protección, Gustavo Marín, hizo hincapié en la urgencia de sumar a más personas de la región de Arica y Parinacota a este esfuerzo conjunto, ya que actualmente son muchos niños de primera infancia que continúan en sistemas residenciales. “Es tarea de todos y todas evitar la institucionalización de niños y niñas, ofreciéndoles un entorno adecuado que les permita reparar y recuperar sus derechos. Es importante que más familias puedan abrir su corazón y brindar su tiempo para cambiar vidas”, destacó Marín.
“El impacto que genera el acogimiento es fundamental para construir infancias más protegidas, que cuenten con un entorno que les ayude a alcanzar su máximo potencial. Nuestro programa permite que niños que hoy se encuentran en residencias tengan la oportunidad de restituir su derecho a vivir en familia”, resaltó el director del servicio.
¿Cuáles son los requisitos para ser Familia de Acogida?
Para inscribirse en el programa Familias de Acogida (FAE), se requiere ser mayor de 18 años, no tener antecedentes penales ni estar inhabilitado para trabajar con niños, niñas y adolescentes. No es necesario estar casado ni tener hijos, pero sí contar con un alto nivel de compromiso y motivación para generar un cambio significativo en la vida de los niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Para más información e inscripciones, se puede acceder a la página web www.servicioproteccion.gob.cl y revisar el Instagram @servicioproteccionarica.