Hay 62 ariqueños trabajando en la construcción, los que avanzan a paso firme la obra.
En un colosal recinto deportivo se está transformando Skatepark del parque Centenario. El espacio construido por manos ariqueñas registra un 30 por ciento de avance, y todo indica que se transformará en un referente a nivel nacional. Los concejales Max Schauer, Jacqueline Boero, Víctor Sepúlveda, Daniel Manríquez, Susan Vega, Maximiliano Manríquez, y el alcalde Orlando Vargas, destacaron el avance de las obras.


“Estoy muy feliz porque las obras las está ejecutando una empresa ariqueña. Como gestión municipal queremos que los ariqueños tengan trabajo. Hay 62 ariqueños trabajando en esta construcción y los concejales se dieron cuenta que lo están haciendo con bastante rapidez”, remarcó el jefe comunal.
Estamos trabajando
“En la gestión anterior no se trabajaba. En cambio, ahora todos estamos trabajando. Los concejales, directores y jefes de oficinas están haciendo su pega. El municipio está trabajando y eso nos hace pensar que vamos avanzando a paso firme”, comentó Vargas.
En el mismo sentido, el concejal Max Schauer, en su calidad de presidente de la Comisión Deporte del Concejo Municipal, recordó que el anterior Concejo Municipal no aprobó la ejecución de este proyecto en primera instancia, y “técnicamente se perdieron más de mil 700 millones de pesos” por el alza de costos que significó la revalorización del proyecto.
En representación de los jóvenes de Arica, el concejal Maximiliano Manríquez, señaló que “el Skatepark ha sido una demanda de muchos años. Los corredores siempre me dicen que quieren el Skatepark. Sin duda, este recinto es una de las grandes demandas de la juventud ariqueña”.
Trabajo de excelencia
“Nos hemos propuesto hacer un trabajo de excelencia. Queremos marcar una pauta a nivel nacional. El concepto arquitectónico es muy innovador”, destacó el profesional residente de la obra, Eduardo Retamales.
Proceso de demolición
Apenas recibió el terreno, la empresa demolió todo lo que no se iba a reutilizar. Había 5 mil metros cúbicos de material excedente de construcciones anteriores que fueron sacadas con 25 camiones diarios de 18 metros cúbicos cada uno.
Ahora se está trabajando en los muros de contención y en los bordes a nivel de excavación y a nivel de base estabilizada del bowl del recinto. De forma simultánea, también se trabaja en la construcción de sombreaderos y en el cierre perimetral del espacio.
Cabe destacar que, las fundaciones del Skatepark son muy grandes, tienen pernos de 2 metros y 50 centímetros de largo, son 8 pernos por cada fundación. Y a la fecha hay 6 fundaciones terminadas de un total de 14. Por lo tanto, se espera que, en julio de 2025, el bowl sea hormigonado.