lunes, febrero 17, 2025

Últimas noticias

Licenciatura en Trabajo Social en Arica y Parinacota

Santo Tomás Arica presenta el programa de continuidad de Licenciatura en Trabajo Social preparando a profesionales para procesos de investigación social.

La diversidad cultural, la migración y la vulnerabilidad social son aspectos definitivos que posicionan el Trabajo Social como una de las carreras más relevantes para estudiar en regiones limítrofes como Arica y Parinacota. Todo esto debido a que los profesionales de la disciplina están preparados para intervenir en contextos complejos, promoviendo la inclusión, la equidad y el bienestar de las poblaciones más afectadas.

La Universidad Santo Tomás, este año va a implementar el programa de continuidad de Licenciatura en Trabajo Social que se encuentra dirigido a profesionales Asistentes Sociales cuyo título profesional haya sido otorgado por una universidad o instituto profesional.

Sobre esta posibilidad, Mirka Mardones Ramírez, egresada de Servicio Social, una de las primeras matriculadas en el programa de continuidad, comentó: “La decisión es el hecho de que siempre tiene uno que ir escalando un poco más. Los cursos ayudan, pero el grado de licenciatura nos da más realce para poder postular a un trabajo como licenciada en Trabajo Social”.

Otra de las matriculadas es Verónica Ríos, quien expresó: “Este grado permite postular a otras certificaciones más importantes, a grado de magíster que son más exigentes, dependiendo del área que queramos impulsar. Además, aquí en Santo Tomás están muy preocupados por nosotras, por eso quise aprovechar esta oportunidad”. 

Melany Monárdez, también matriculada en la licenciatura, comentó: “Hice el técnico, luego servicio social, me faltaba esta instancia y es por autorrealización también. Me matriculé al momento en que se abrió y lo estaba esperando desde el año pasado. Sirve para mejorar las condiciones laborales”. 

Es necesario destacar que tanto Mirka, como Verónica y Melany usaron el beneficio de matrícula gratis y de 35% de descuento en el arancel del grado completo que ofrece Santo Tomás a sus egresados/as.

Finalmente, la Dra. Isabel Montecinos Romero, responsable del programa en la región expreso en el encuentro, que una de las principales competencias que tributa el programa semipresencial es que “los egresados y egresadas de la Licenciatura en Trabajo Social son profesionales altamente capacitados que están preparados para abordar la realidad social con una mirada crítica, demostrando habilidades excepcionales de reflexión y análisis. Esto les permite diseñar e implementar procesos de investigación social con un enfoque profundo y estratégico. Así también, destacó la trayectoria del cuerpo docente que será parte del programa de continuidad”.

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts