miércoles, junio 26, 2024

Últimas noticias

Jardín infantil de INTEGRA se pone a prueba con simulacro de evacuación por tsunami

Trasladando a niños y niñas en carros especialmente diseñados, el equipo educativo y las familias del jardín infantil y sala cuna “Nueva Esperanza” completaron en menos de 20 minutos el trayecto hasta una zona elevada de seguridad.

Siempre alertas ante una eventual emergencia o catástrofe de la naturaleza, el jardín infantil y sala cuna “Nueva Esperanza”, ubicado en la primera etapa de la población Cardenal Silva Henríquez, llevó a cabo un ejercicio de evacuación por tsunami que en sólo 17 minutos le permitió poner en zona segura a niños, niñas y equipo educativo de ese establecimiento educativo de la Red INTEGRA, ubicado a un costado de los edificios Empart 5.

Se trató de uno de los tres simulacros que por semestre (avisados y no avisados) coordina a través de su plan de seguridad el área de Prevención de Riesgos de Fundación INTEGRA Arica y Parinacota y que en esta oportunidad fue liderado por la profesional Karem Vélez. El simulacro contó además con el acompañamiento de familias, el apoyo de Carabineros, Municipalidad de Arica (Dipreseh), más la supervisión de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) junto con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

“Entre los objetivos que tuvo, fue trabajar en terreno la ruta de evacuación con las trabajadoras nuevas que este año tenemos en nuestro jardín, al mismo tiempo quisimos evaluar las condiciones de nuestros carros de emergencia para una emergencia real y finalmente quisimos mostrar, especialmente a nuestras familias nuevas, el ejercicio y el trayecto de evacuación”, contó la directora del jardín infantil, Angélica Valdés Pezo.

La mencionada ruta hacia la zona alta de seguridad recorre alrededor de 17 cuadras desde el jardín, pasando por las calles Andalién, La Proveedora y Yerbas Buenas, hasta el frontis de la junta vecinal N° 39 “Jallalla” ubicada a pocos metros de Linderos con Yerbas Buenas.

“La importancia de participar en un simulacro es generar observaciones y conocer qué brechas podemos mejorar para el momento en que realmente se produzca un evento. A través de un simulacro podemos generar medidas de control y mejorarlas para cuando ocurra un movimiento telúrico o tsunami”, afirmó María Paz Vásquez, supervisora del ejercicio por parte de ACHS.

“Me pareció un buen ejercicio, las funcionarias están coordinadas y saben lo que tienen que hacer. Al mismo tiempo los niños se portaron muy bien”, expresó Catherine Cortez, supervisora del área de Reducción del Riesgo del Desastre de Senapred.

En la oportunidad, 63 niños y niñas junto a 23 trabajadoras de ese establecimiento educativo y familias, fueron parte de la evacuación que comenzó a las 10 de la mañana con 4 minutos y finalizó a las 10 con 21 minutos.

Fundación Integra, con 33 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, trabaja para que niñas y niños alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a través de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts