viernes, junio 28, 2024

Últimas noticias

Frenan delito de contrabando en frontera : Trece camiones y 16 detenidos tras operativo del Ejército y Carabineros

El procedimiento, que contó con el trabajo de distintas instituciones,resultó favorable y constituyó un golpe al crimen organizado.

Durante la tarde y noche de este jueves, en el sector fronterizo cercano al Retén Chilcaya, en el límite de la comuna de Putre en la frontera con Bolivia,

una caravana de camiones fue interceptada por personal de Ejército y Carabineros, cuando intentaban sus conductores salir del territorio nacional por un paso no habilitadocon los vehículos cargados con especies de contrabando, sin contar con ninguna documentación de la mercancía y tampoco tenían identificación los ciudadanos extranjeros. Es importante destacar la presencia de las Fuerzas Armadas en la línea fronteriza, resguardo mandatado por la ley de Infraestructura Crítica. 

Los hechos iniciaron aproximadamente a las 18.00 horas de ayer, cuando funcionarios del Ejército de Chile detectaron esta situación y lograron detener a un hombre adulto de nacionalidad boliviana, conductor de un camión de carga, el cual fue sorprendido intentando salir del país por un paso no habilitado. Producto del control, otros 12 conductores se dieron a la fuga en dirección a Bolivia, abandonando en el mismo lugar otros 12 camiones, todos de patente boliviana. Ante los hechos, Carabineros desplegó inmediatamente a personal de la Tenencia Chungará, Retén Caquena, Retén Chucuyo, Retén Guallatire y Retén Chilcaya, quienes adoptaron el procedimiento, logrando detener a 15 personas e interceptar el contrabando que pretendían sacar del territorio nacional, eludiendo todos los controles aduaneros. 

Según lo informado por el jefe de la Tenencia Chungará, Teniente Ignacio Acuña, los imputados fueron trasladados hasta el Retén Chilcaya, y posteriormente trasladados a Arica para la correspondiente audiencia de control, concretándose la detención de los 16 ciudadanos bolivianos, sin documentación y aparentemente acompañantes de los conductores, procedimiento que sigue en desarrollo para determinar las identidades y avalúo de la carga que transportaban dichos vehículos. 

Por su parte, el General Pedro Álvarez Ortega reiteró el compromiso de la institución por la seguridad de las fronteras del país, trabajo permanente que despliega Carabineros en la primera línea de control y en los sectores más apartados de nuestra región, “siendo este procedimiento una muestra de esta labor, que además se realiza en forma conjunta y cohesionada con las demás instituciones encargadas de velar por la seguridad”, señaló el General Álvarez.

Sobre el trabajo articulado en el combate contra el crimen organizado, eje fundamental del Gobierno en seguridad pública, el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana Oteíza, señaló que estos procedimientos se realizan en el marco de estrategias emanadas de políticas de Estado para enfrentar el contrabando y otras formas de crimen organizado, como la Política Nacional de Crimen Organizado. 

“A través de la expresión regional de la política, como lo son los Consejos contra el Crimen Organizado, hemos logrado sentar líneas de trabajo, coordinarnos entre instituciones y policías y, desde ahí, detectar lugares claves donde transitan u ocurren los delitos. Las líneas fronterizas son lógicamente de mayor intensidad, así que el despliegue de las Fuerza Armadas gracias a la ley de Infraestructura Crítica, junto con el trabajo de las policías, es crucial. En este esfuerzo institucional se cumple de buena manera aquella colaboración, resultando en un procedimiento favorable”, puntualizó la autoridad regional.  

DESPLIEGUE

Personal del Ejército de Chile trabaja para resguardar las áreas de zonas fronterizas delimitadas del país, según lo dispuesto en la Ley de Infraestructura Crítica, que a la fecha de su implementación ha registrado más 16 mil controles de identidad, además de registro y retención de personas que se encuentren dentro de estas zonas, para ponerlas a disposición de las policías. 

Un despliegue por la frontera de la región de Arica y Parinacota coordinado con la Armada, Carabineros y la Policía de Investigaciones y la disposición de medios de transporte y tecnológicos;capacidades de visión nocturna y de observación, medios optrónicos de visión nocturna, cámaras térmicas y drones con largo alcance para operar24 horas se forma ininterrumpida.

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts