viernes, junio 28, 2024

Últimas noticias

En jardín infantil “Rabito” la JUNJI da bienvenida al Machaq Mara

En la antesala de la celebración del Machaq Mara, la comunidad del jardín infantil JUNJI “Rabito” dio la bienvenida a esta importante festividad aymara en la cual se solicita al sol que alumbre con mayor fuerza en el nuevo ciclo de producción agrícola.

El festejo intercultural consideró el relato de la Educadora de Lengua y Cultura Indígena, ELCI, Silveria Flores, quien explicó de manera lúdica la importancia de esta fiesta del mundo andino y cómo se realiza la pawa, luego los párvulos, sus familias y equipos educativos presentaron con entusiasmo diferentes bailes de la zona, finalizando con una alegre cacharpaya.

Sandra Flores, directora regional de Junji, manifestó que la institución festeja el Machaq Mara en todos los jardines infantiles porque de esta manera se fortalece la perspectiva intercultural que enriquecen los procesos pedagógicos de niños y niñas, quienes desde la primera infancia conocen, reconocen y respetan las riquezas culturales.

La ceremonia contó con la participación del delegado presidencial regional (s), José Manuel Aruquipa; el seremi de Educación, Francisco Valcarce; la directora regional de la Superintendencia de Educación, Gloria Manzano, y representantes de Junaeb y de la Subsecretaría de Educación Parvularia.

El Machaq Mara se celebrará este 20 de junio cuando se genere el solsticio de invierno.  La principal característica de la tradición consiste, al momento del amanecer y al llegar sus primeros rayos, en poner las palmas de las manos de frente al sol.

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts