sábado, junio 29, 2024

Últimas noticias

Empresa Portuaria Arica se suma al compromiso de implementar las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género

  • Con la firma de aceptación de la carta, se concretó el inicio de un trabajo junto al SernamEG que permitirá levantar medidas para enfrentar las brechas de género en el empleo y propiciar la co‐responsabilidad, entre otras acciones.

Con la firma de una carta compromiso y la constitución del Comité de Género, la Empresa Portuaria Arica (EPA), inició el proceso de trabajo en el Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género (BPLEG) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) en su versión 2024, con el objetivo de promover el cambio cultural y la construcción de culturas laborales inclusivas libres de sesgo y estereotipos de género.

La directora regional del SernamEG, Lorena Ríos Echiburú, hizo entrega de la carta de aceptación formal al programa al gerente general de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Jorge Cáceres Godoy, hito que se espera sea el inicio de un trabajo colaborativo en conjunto con el SernamEG, que les permita incorporar buenas prácticas laborales que faciliten la igualdad de género y la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

El programa cuenta con actividades asociadas a su intervención: charlas y/o talleres de sensibilización en temáticas de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género y en la Norma Chilena 3262:2021; Visualización gratuita de las Normas NCh3262 y NCh3762 a las organizaciones laborales que son parte del Programa; Medición en la Plataforma de Autodiagnóstico; Masterclass y cursos online.

Lorena Ríos Echiburú, directora regional del SernamEG,detalló que “sabemos que, tanto instituciones públicas como privadas, enfrentan una diversidad de brechas y barreras que impiden que las mujeres puedan trabajar en condiciones de equidad y por eso, estamos iniciando con ellos un camino, que esperamos sea muy fructífero, para mejorar las condiciones en que las mujeres se insertan al mercado laboral y sobre todo en el Puerto, que suele ser un espacio de trabajo tradicionalmente masculinizado”, dijo.

Jorge Cáceres Godoy, gerente general de la Empresa Portuaria Arica (EPA),

comentó que “asumimos el compromiso con esta tarea de certificarnos, para mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores y trabajadoras, incorporar las buenas prácticas y hacer más compatible la actividad familiar, de crianza, con el trabajo diario, además de derribar brechas que por mucho tiempo se dieron en el rubro portuario, por lo que estamos entusiasmados como equipo”, acotó.

La implementación del modelo de BPLEG impulsa medidas concretas para erradicar las brechas y barreras de género en el empleo, incentivando la adopción de herramientas como la Norma Chilena 3262, sobre igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts