domingo, abril 27, 2025

Últimas noticias

Dos mil metros cuadrados de espacios públicos serán recuperados y transformados en directo beneficio de la comunidad del Barrio Jallalla

En el marco del Programa de Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo e implementado junto a la Municipalidad de Arica, se iniciaron las obras de construcción del proyecto “Mejoramiento Platabanda Juan de Dios Flores”. La iniciativa urbana busca consolidar un área cercana a los 2 mil m2 en directo beneficio de la comunidad del sector Jallalla, quienes destacaron la importancia de contar con nuevos espacios como puntos de encuentro y convivencia.

La actividad fue encabezada por la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Farías Pérez y en representación de la Municipalidad de Arica asistió el director de Dideco Gonzalo Ramos, hito que además contó con la participación del Gobernador Regional Diego Paco.

Al respecto la seremi del Minvu Romina Farías Pérez manifestó que, como ministerio teníamos compromisos pendientes con este territorio y hemos comenzado a saldar estas deudas. El contrato de barrio que trabajamos y firmamos junto a la comunidad tiene dos proyectos detonantes como lo son “Platabanda Juan de Dios Flores” que ya iniciamos obras y que nos permitirá recuperar y transformar un espacio público en directo beneficio de sus vecinos y una segunda obra que será impulsada por el Gobierno Regional. Con este tipo de acciones y colaboraciones se construye un mejor barrio disminuyendo las brechas existentes en los territorios y que nos permitan avanzar en la construcción de una ciudad justa.

Anuncio

En la ocasión el Gobernador Regional, Diego Paco anunció el compromiso por parte del Gore de impulsar las obras de mejoramiento de “Platabanda Yerbas Buenas Sur” el segundo proyecto de importancia para el sector al alero del “Quiero Mi Barrio”, noticia que fue bien recibida por la comunidad.

Obra

Las obras de la “Platabanda Juan de Dios Flores” se extienden por el pasaje del mismo nombre entre Linderos hasta Capitán Avalos. El proyecto responde a la necesidad de consolidar circuitos accesibles y de calidad para los peatones, promoviendo la integración de los distintos sectores del barrio. 

Para la ejecución de las obras se destinaron recursos sectoriales del Minvu al alero del programa “Quiero MI Barrio” por sobre los 584 millones de pesos destinados a la construcción de:  Áreas verdes para el esparcimiento y bienestar comunitario; Paseo Borde e Interior, favoreciendo la movilidad peatonal accesible; Áreas de juegos y maquinaria de ejercicio, promoviendo el uso recreativo y saludable de los espacios; Zonas de estar, fomentando la socialización y el encuentro vecinal.

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts