sábado, junio 29, 2024

Últimas noticias

Dirigencias vecinales podrán brindar más seguridad a sus barrios

Segegob, SPD y Carabineros entregaron herramientas de seguridad a Uniones Comunales de la ciudad

Para socializar el nuevo módulo de Chile Participativo, “Escuela de Formación Social Prevención y Seguridad Comunitaria”, la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros de Chile, llegaron hasta la Junta Vecinal Bandera para conversar con dirigentes de las uniones comunales urbanas y rurales de la ciudad.

En la instancia las dirigencias dieron cuenta a las autoridades y al organismo policial, de sus principales problemáticas en materia de seguridad barrial, quienes recopilaron sus inquietudes y explicaron los distintos planes, programas y políticas públicas sobre prevención y seguridad desde un enfoque comunitario.

Prevención y Seguridad Comunitaria

Este nuevo módulo viene enmarcado en un estudio de percepción de inseguridad en las comunidades desde diferentes factores, buscando soluciones colectivas, desde un enfoque multisectorial. Su objetivo es mejorar la convivencia comunitaria y capacitar a individuos y familias para anticiparse a problemas o prevenir conductas delictivas y violentas.

“Involucrar a la comunidad es un pilar fundamental para el desarrollo de estrategias de prevención de delitos y hechos de violencia, pues es en las comunidades donde coexisten principalmente las personas”, subrayó el secretario de Gobierno, Nicolás González. Además, destacó la importancia de organizar a las vecinas y vecinos y dar a conocer las herramientas que poseen los organismos públicos para combatir la delincuencia, vinculándolos con actores claves e instándolos a denunciar y postular a fondos que promuevan la seguridad.

Elsa Cortez San Francisco, Coordinadora Regional de Seguridad Pública enfatizó en la importancia de la vinculación con las unidades vecinales. “Las autoridades regionales debemos fortalecer el vínculo con las organizaciones sociales, tomando responsabilidad de trabajar por la prevención de los delitos y las violencias, apoyando a las víctimas en su proceso integral de recuperación, guiando a las familias para que sus hijos e hijas crezcan en ambientes saludables, pero por sobre todo apoyándolos con herramientas para sean los vecinos y vecinas quienes planifiquen sus estrategias de seguridad barrial, desde la creación de sus comités de seguridad hasta la postulación a proyectos que permitan que las personas vivan más seguras”.

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts