sábado, junio 29, 2024

Últimas noticias

Director Nacional de CONADI y Director Regional celebran junto a comunidades de Alto Azapa la inauguración de proyectos para el uso eficiente del agua y mejoramiento agrícola

En el marco un convenio pactado entre CONADI y FOSIS, el 14 de junio fueron inauguradas obras de mejoramiento agrícola y sistemas de acumulación de agua con riego tecnificado en la zona de Alto Azapa de la región de Arica y Parinacota. Evento que contó con la presencia del Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales; Director Regional de la misma institución, Raphael Cantillana Barañados; autoridades regionales y comunidad indígena de Alto Azapa. 

Con sonidos de instrumentos de viento y percusión de fondo, una vez más sellaron su compromiso con las comunidades indígenas de Alto Azapa, relevando el trabajo colaborativo de instituciones públicas como lo son CONADI y FOSIS que tienen como misión fortalecer la cohesión social y capacidades de comunidades con pertinencia territorial, así contribuir al desarrollo económico de familias emprendedoras indígenas. 

Además de felicitar el trabajo dirigencial y organizativo de las comunidades indígenas de la zona y recalcar la necesidad de profundizar y avanzar en este tipo de iniciativas, el  Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales señaló que “seguimos teniendo brechas y por lo tanto el trabajo que impulsamos en alianza con otras instituciones como FOSIS en este caso o como CONAF, es el camino de ir acortando estas brechas y generar una política de transversalización de políticas indígenas en el Estado”.

En tanto, el Director Regional de CONADI, Raphael Cantillana Barañados destacó que “cuando pensamos en el desierto pensamos en lugares sin vida, desolados y que nadie los habita, la zona de Alto Azapa nos interpela en esa visión cuando vemos un lugar habitado con una alta productividad que ha ido de la mano con el desarrollo de proyectos de obras de riego en los últimos 5 años, permitiendo aumentar la productividad y fomentar la agricultura familiar campesina de la Asociación de agricultores de Alto Azapa”. 

Haciendo un llamado a continuar con el trabajo realizado, Genaro Quispe Lázaro, Socio de la comunidad Alto Azapa, evidenció su alegría y emoción, afirmando que “esta ayuda no es de todos los días, es un trabajo en equipo del gobierno y muy especial de la institución CONADI. Este año nos tocó a nosotros ser beneficiados. Motivar a las autoridades a que nos sigan apoyando y no se olviden de esta zona donde el recurso principal es el agua, podamos distribuirla y manejarla de la mejor manera. En nombre de la Asociación del valle de Azapa muy agradecido con todos”.

Por último, el senador José Miguel Durana manifestó que la agricultura es un eje de desarrollo estratégico para la región, por lo mismo, los aportes entregados para los pequeños agricultores no solo ayudan a mejorar su calidad de vida, sino que además constituyen un importante incentivo para seguir impulsando esta actividad virtuosa que produce frutas y verduras durante todo el año y genera empleabilidad.

Al cerrar la actividad, los asistentes compartieron una tradicional huatia, parte de la gastronomía típica andina. 

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts