*Legislador acusó que intermitencias en suministro eléctrico estable ha impedido que, por ejemplo, radioemisoras puedan instalar alarmas para prevenir el robo de cables desde sus instalaciones. La propia CGE también ha sido víctima de esos robos de cables que finalmente pueden provocar variaciones de voltaje.
Tras denuncias por parte de vecinos y empresas en la ciudad de Arica, que acusan un mal funcionamiento de alarmas por las variaciones de voltaje de la electricidad, el diputado Enrique Lee se reunió esta semana con ejecutivos de la Compañía General de Electricidad (CGE) de Arica para solicitar la máxima celeridad en la reposición de los cables sustraídos, así como otras medidas tendientes a asegurar la estabilidad del voltaje.
Además el diputado Lee en conjunto al senador Durana se reunieron con la Delegada Presidencial, Camila Rivera, para analizar la situación de robo de cables que está aumentando en forma alarmante, afectando entre otras a las radioemisoras de Arica. “Se trata de buscar una solución a un tema que tiene con mucha preocupación a los habitantes de la región” señaló el diputado quien participó en una mesa de trabajo junto al senador José Durana, algunos Seremis y representantes de Carabineros.
El legislador acusó que en el último tiempo “se han robado en innumerables oportunidades los cables de las radioemisoras de Arica, quienes no pueden tomar medidas preventivas, como la instalación de una alarma de seguridad, por las variaciones de voltaje. Lo mismo ocurre en otras oficinas y hogares, a quienes les resulta ineficiente la instalación de estas herramientas, si es que no van a funcionar de forma oportuna”.
“Por este motivo”, continuó el parlamentario ariqueño, “es que junto al senador José Miguel Durana, los seremis de Seguridad y de Transportes, el presidente regional de ARCHI, dueños de radios y Carabineros, nos hemos reunido para escucharnos y buscar las fórmulas para evitar el robo de cables. , de manera tal que nuestros vecinos y vecinas estén más seguros”
Lee apuntó que se han registrado “millonarias pérdidas que las radioemisoras han debido soportar y a la fecha no existe una disminución a los actos delictivos. Por ello, la instalación del Ministerio de Seguridad Pública está a prueba con la Seremi ya instalada y ahora es momento de demostrar que este organismo fue una buena idea”.
“Esto no se trata sólo de la defensa del patrimonio de las radioemisoras”, agregó el parlamentario ariqueño, donde el bien jurídico protegido “son las comunicaciones radiales, ya que es importante es proteger y resguardar este medio de comunicación, que sigue siendo el de mayor credibilidad dentro de la ciudadanía”.
“Hemos conocido esta problemática que afecta a las radios de nuestra ciudad y hemos dialogado sobre los caminos de prevención y persecución de estos hechos. Por lo que espero que en el corto plazo espero que las radioemisoras dejen de sufrir estos atentados, puesto que atentar contra las comunicaciones es atentar contra la democracia misma”, subrayó finalmente el diputado Lee.