viernes, abril 11, 2025

Últimas noticias

Dan a conocer el informe de víctimas de homicidios consumados del año 2024 : En nuestra región se registró una disminución del 19,5%

Según el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos, órgano ejecutivo de la Subsecretaría de Prevención del Delito, durante el año 2024, se registraron 26 víctimas de homicidios consumados en la Región de Arica y Parinacota, lo que representa una disminución respecto del año anterior, cuando se contabilizaron 32 víctimas. Esta variación se traduce en una reducción del 19,5% en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, que descendió de 12,3 en 2023 a 9,9 en 2024.

Como detalla el informe, durante el año 2024, el contexto más frecuente en los homicidios consumados registrados en la Región de Arica y Parinacota fue el interpersonal, con 12 de las 26 víctimas (46,2%), seguido por los homicidios asociados a delitos y/o la acción de grupos organizados, con 7 casos (26,9%). En tercer lugar, se identificaron 2 casos (7,7%) tanto en la categoría de hallazgo de cadáver con participación de terceros como en contexto en investigación, mientras que en un caso (3,8%) se clasificó como «otros», y en 2 casos (7,7%) no se disponía de información suficiente para determinar el contexto del hecho.

En relación a la nacionalidad de las 26 víctimas de homicidios consumados en la región, del, el 76,9% correspondió a personas de nacionalidad chilena (20 víctimas) y el 23,1% a personas extranjeras (6 víctimas).

Al respecto, la Bi Seremi de Justicia y derechos Humanos interina de Seguridad Pública Ana Vargas Valenzuela, indicó que la reducción del 19,5% es “una baja que esperamos que se mantenga en tendencia. Al igual que en el resto del país. Este es un informe de Estado donde trabajan distintas instituciones que han proporcionado información, el cual nos va a permitir generar políticas públicas para combatir el crimen organizado, el narcotráfico y los delitos”, concluyó.

Por su parte, el Fiscal Regional Mario Carrera destacó que “esta baja no es azarosa, sino que tiene que ver con los resultados que hemos tenido en distintos procedimientos. Esta disminución es concordante con los éxitos investigativos que se han registrado y que obedecen a un fuerte trabajo del Estado en su conjunto. No es una cifra para celebrar, sabemos que siempre van a haber muertes, pero estas hay que evitarlas al máximo y evitar sobre todo que provengan del crimen organizado” puntualizó.

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts