sábado, abril 26, 2025

Últimas noticias

Autoridades de salud refuerzan llamado a la vacunación e inmunización 2025

La directora de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), Claudia Villegas, junto a la Seremi de Salud, Marta Saavedra, llegaron hasta la Brigada Motorizada del Regimiento N°4 Rancagua, con el objetivo de amplificar el llamado a la prevención de salud y el autocuidado en el marco de la campaña de invierno 2025. 

En su visita al recinto militar, las autoridades de salud invitaron al personal del Ejército a sumarse a este operativo de vacunación contra la influenza. Un significativo encuentro que busca proteger la salud de quienes cumplen funciones esenciales para la seguridad de nuestro país.

Sobre esta estrategia, la directora de DISAM fue clara en señalar que “este operativo busca beneficiar a los soldados que están llegando a nuestra comuna, la idea es que podamos llegar a toda la población para poder limitar y restringir algún brote de enfermedades respiratorias provocadas por el virus de COVID e Influenza”.

“Recordar que en nuestra comuna ya hemos presentado un aumento de las consultas respiratorias en los dispositivos de atención primaria, y lo que queremos evitar es colapsar la red de salud y por supuesto, que las personas se enfermen”, concluyó Villegas. 

Por su parte, la autoridad sanitaria respaldó el trabajo de la Dirección de Salud Municipal, recalcando la necesidad de proteger a los grupos de riesgo. “Insistir en el llamado a la comunidad de acceder a los puntos para vacunarse, tanto para Influenza como para el COVID. En estos momentos tenemos un aumento de circulación de los virus respiratorios, por lo tanto, estamos en un punto crítico de esta circulación viral, invitamos a acceder a los puntos de vacunación en los CESFAM, ferias y juntas de vecinos, ya que necesitamos el cuidado de todas y todos”.

Finalmente, el teniente coronel del Regimiento Rancagua, Enrique Muñoz, destacó la importancia de esta vacunación masiva de Influenza para los soldados, explicando que “son soldados nuevos que vienen llegando a la región, esto permite que puedan realizar todas sus actividades militares sin ningún problema, y además permiten que se mantengan sanos y no colapsar el sistema de salud de la ciudad”.

Desdela DISAM recordaron que, diariamente existen diversos operativos dispuestos en el territorio. El llamado a mantenerse informado, seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud y no dudar en vacunarse. 

Para más información sobre horarios y ubicaciones de los centros de salud, así como los operativos en colegios, juntas de vecinos y organizaciones sociales, invitamos a la comunidad a visitar nuestra página web apsmuniarica.cl, nuestras redes sociales o dirigirse directamente a los CESFAM, CECOSF o Postas Rurales. 

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts