139 hombres y mujeres de la comuna de Arica recibieron con orgullo sus diplomas tras aprobar los cursos de capacitación: “Obras de Enfierradura”, “Técnicas de Soldadura por Oxigas, Arco voltaico, TIG y MIG”, “Mecánico General de Mantenimiento” y “Logística Administrativa”, del programa Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
Estos corresponden al Consejo Regional de Capacitación (CRC), instancia creada el año 2023 para descentralizar los procesos de capacitaciones con pertinencia territorial, liderado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
Las y los beneficiarios no solo recibieron formación de calidad, sino que también se les otorgaron subsidios para traslados, cuidado de dependientes, y un kit de herramientas valorado en $250.000 por cada estudiante aprobado, diseñado para facilitar su inserción laboral.
El programa Becas Laborales tiene como objetivo principal aumentar la empleabilidad de las personas, brindándoles capacitación continua en oficios claves que respondan a las demandas del mercado local, contribuyendo de manera concreta al desarrollo de la región y al bienestar de sus habitantes.
La ceremonia de entrega de diplomas fue encabezada por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara y contó con la presencia de los seremis de Economía, José Zúñiga; Hacienda, Alejandro Montalar; director regional del SENCE, Francisco Muñoz Soto, y los miembros del Consejo Regional de Capacitación, como la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Lory Escudero y el representante de la seremi de Educación, Patricio Concha, entre otros.
INSERCIÓN LABORAL
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara destacó que: “Este es el reflejo del trabajo público y privado que realizamos con la mesa del Consejo Regional de Capacitación, donde logramos posicionar cursos que son de real interés y con pertinencia regional, en esta oportunidad se certificaron 139 personas, pero no serán las últimas, seguiremos impulsando cursos que sean solicitados por las y los trabajadores”.
Para el director regional del SENCE, Francisco Muñoz Soto, “hoy celebramos el esfuerzo y la perseverancia de 139 hombres y mujeres que, gracias a las Becas Laborales del SENCE, han adquirido herramientas que no solo fortalecen su desarrollo personal, sino también el de toda nuestra región. Estos cursos reflejan el compromiso del SENCE y del Consejo Regional de Capacitación por descentralizar las oportunidades, respondiendo a las necesidades específicas del territorio. Nuestra misión es clara: brindar igualdad de oportunidades, abrir puertas al mercado laboral y contribuir al bienestar de cada que cada ariqueño y parinacotense.”
La presidenta de la CUT, Lory Escudero, expresó que “esto es un logro de ustedes y estoy orgullosa de poder decir que acá hay trabadores y trabajadoras, hombres, mujeres, madres, padres, hijos; hoy es el inicio para que nadie les diga que no se puede. La oportunidad se la dieron ustedes, y celebro la palabra descentralización, que significa poder canalizar en la región cursos según las necesidades que nosotros tenemos. El SENCE siempre tiene cursos, así que los insto a continuar perfeccionándose con estos cursos reconocidos por el Estado”.